top of page

Historia de la Flor: Geránio

  • Foto del escritor: Flora Healing
    Flora Healing
  • 15 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 sept 2021


"Ella que descubrió el mundo

Y sabe mirarlo desde el ángulo más bonito

Canta y mejora la vida, descubre sensaciones diferentes

Siente y vive intensamente..."


#Geranio es el nombre de la canción de la estrofa anterior, compuesta por la cantante brasileña #MarisaMonte, quien personificó a la flor en esta canción.


Su nombre botánico, #Pelargonium, deriva de la palabra griega pélargos, que significa "cigüeña", y hace referencia a su forma alargada, como la de una grulla. Es originaria de África, y las primeras especies fueron llevadas a Europa en 1600.


El geranio es una planta medicinal, también conocida popularmente como malva perfumada, geranio oloroso y malva-rosa. Su aceite esencial está indicado para las mujeres, pues alivia los terribles síntomas del síndrome premenstrual, trata la celulitis, tiene un olor muy agradable, realza la feminidad y regula los índices de las hormonas, tanto masculinas como femeninas. Es conocido, también, como "aceite del valor", por estimular la fuerza de voluntad y la determinación, para afrontar los desafíos cotidianos.


Entre las propiedades del geranio encontramos: acción astringente y antidepresiva, bactericida, diurético, antiséptico, cicatrizante y repelente de insectos. Tiene una fuerte carga sentimental y, en sus colores más vivos, se asocia al romanticismo y la sensualidad.


El significado de cada planta varía de acuerdo a sus características y funciones dentro de la propia naturaleza. Para diferentes pueblos y culturas, el geranio representa el afecto y la armonía, por lo que es muy común, por ejemplo, en el día de San Valentín. Además, la forma de sus pétalos se asemeja a un bouquet o ramo de novia, lo que favorece aún más la demostración de afecto y los recuerdos de amor.


Esta planta suele colocarse en ventanas, balcones y cestas colgantes, gracias al hermoso efecto visual que provoca. Además, es muy útil en verano, ya que su fuerte olor ahuyenta moscas y mosquitos. Y también se cultiva para extraer tintes, pues posee sustancias capaces de transformarse en pigmentos.

La flor del geranio tiene mucha historia. Hay constancia de que el naturalista romano llamado Plinio, el viejo, siempre recomendaba unas gotas de té de geranio para aumentar la inmunidad y estar libre de enfermedades.


Pitágoras también indicaba el té de esta planta a sus alumnos, afirmando que aumentaba la juventud y la pasión.


Horacio, el poeta romano y otro gran sabio de la antigüedad, decía que tomar geranio era excelente para aumentar el aprendizaje y la concentración.


Esta rica planta ha sido utilizada durante muchos años por la humanidad, y tanto sus beneficios como su belleza continúan presentes hasta hoy, trayéndonos sabiduría, amor y salud.


¿Ya conocías tantos beneficios acerca del Geranio?

Comentarios


bottom of page